En el marco del Día Internacional de la Mujer, celebramos el creciente rol de las mujeres en los sectores de comercio exterior y logística en México y Latinoamérica. Aunque tradicionalmente dominados por hombres, estos sectores están evolucionando gracias a iniciativas que promueven la inclusión femenina.
Un claro ejemplo es “Mujer Exporta MX”, una iniciativa que en su quinta edición (julio 2024) capacitó a emprendedoras para integrarse a cadenas globales de valor. Asimismo, el Congreso Internacional de Logística de WINS (octubre 2023, Panamá) reunió a más de 50 mujeres líderes para fortalecer su presencia en la cadena de suministro.
Para muestra, la segunda edición del estudio “Indicadores de Desempeño Logístico. Datos que sí mueven”, impulsado por Alvarez & Marsal, la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI), la firma de analytics BDS, el ConaLog, GS1 y el Instituto de Alta Dirección de Empresas (Ipade), reportó que:
– En empresas chicas, 4 de cada 10 colaboradores son mujeres.
– En empresas grandes, 2 de cada 10 empleados en áreas operativas, y 3 de cada 10 en áreas administrativas, son mujeres.
En ASURI, sabemos que el futuro de la logística se construye con talento, determinación y equidad. Por ello, reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando la participación femenina en el comercio exterior y la cadena de suministro. A todas las mujeres que hacen posible el movimiento del mundo: gracias por su liderazgo, su entrega y su visión. Sigamos avanzando juntos hacia una industria más inclusiva y fuerte.
#MujeresEnLogística #DíaInternacionalDeLaMujer #ComercioExterior